Asi, os voy a hablar de uno de los trabajos del que estoy mas orgullosa y que tengo ahora mismo colgado en casa. Lo hice tomando de referencia una foto de unas flores que teniamos en ese momento.
Con los pasteles se puede arrastrar la barra o utilizar los bordes agudos para dibujar lineas finas o trazos gruesos. Tambien se puede aplicar el color con los dedos. Como las barras de deshacen facilmente, se puede tomar el polvo y aplicarlo sobre el papel con el dedo lo cual dara lugar a una mancha mas difusa.
En primer lugar, hay que hacer el esbozo. Para ello, primero hay que dividir la hoja en secciones y encajar cada flor en la figura geometrica que le corresponde. Hay que dibujar el vaso y los tallos sin olvidar en todo momento las proporciones. Utilizamos un pastel color sanguina
Una vez terminado, comenzamos a colorear utilizando lapices Cretacolor pastel siempre siguiendo la foto como guia. Como color base utilizamos el gris y un rosa no muy fuerte para los petalos.
Combinamos varios tonos de rosa para los petalos y empezamos a colorear el vaso dejando oscuro el fondo.
Aplicamos degradado a los petalos de las flores primero aplicando un color y despues con una zona superpuesta , se aplica el segundo. Luego se funden con el dedo hasta conseguir transiciones densas de un color al otro.
Utilizamos varios tonos de verde para las hojas, intercalando oscuros entre algunas para que resalte todo mas. Lo mismo hacemos con los blancos.
Incorporamos tambien una mesa al dibujo, nos ayudamos de un papel o algodon para fundir el sombreado
Uno de los mayores atractivos de los pasteles es la facilidad con que se pueden mezclar los colores para crear tonalidades suaves y aterciopeladas, asi como sutiles degradados que van de colores claros a mas oscuros. La personalidad del artista se refleja en su obra, en el material que usa y en como procede en la mezcla de colores.
¡Que hermoso! muchas gracias por las indicaciones, yo estoy tratando de hacer unos lirios blancos, espero me quede tan lindo como tu pintura :)
ResponderEliminar